domingo, 22 de abril de 2012

Respuesta a las declaraciones del Colegio Medico y Sociedad de Infectologia

En relación a la declaración del Col. Médico y de la Soc. de Infectología estamos nuevamente perdiendo el norte. Lo que nosotros ACORDAMOS denunciar fue la INCAPACIDAD de gestionar adecuadamente un BROTE EPIDEMICO en nuestro Hospital, en este caso puntual Clostridium Difficile, como una muestra más de la gestión y la FORMA de dirigir nuestro hospital, ENTRE OTRAS. Nunca estuvo bajo duda que esto fuera un brote, nuestra duda era si lo denunciábamos o no, y ahora mediáticamente el Col. Médico y la Soc. de Infectología se dan el lujo de poner en duda públicamente tal hecho. La principal denuncia debe ser la forma de dirigir, que involucra falta de respeto y desprotección a los médicos en los diferentes servicios de nuestro hospital a través de este tiempo, específicamente los que se desempeñan el Servicio de Urgencia. Como ejemplo, la reacción ante el reportaje de Chilevisión que fue el detonante de este movimiento, que nos hace implícitamente responsables de la falta de servicios que demandan los usuarios o la situación denunciada por el Dr. Waldo González ante su jefe de turno por la Comisión de Servicio que le fue instruída. Lo del brote, no es un problema de Infectologos, ni es un problema de epidemiologos, es el problema del JEFE del COMITÉ DE INFECCIONES INTRAHOSPOTALARIAS en nuestro hospital, que es quién finalmente tomas las decisiones y gestiona las medidas de solución ante la información de los números reportados. A este tendrían que estar dirigidas las dudas y las críticas. Para resolver el problema a nivel mediático a nuestro favor, habría que centrar la información y la discusión en definir el contexto epidemiológico y en la gestión. Afirmar nuevamente y confirmar públicamente que este ES UN BROTE (incremento significativo de casos en relación a los valores habitualmente observados) y demostrar que las decisiones fueron erráticas y tardías, lo cuál está demostrado por el hecho de la persistencia de cifras elevadas de notificación de casos nuevos hasta la fecha. Para demostrar que es un brote no necesitamos la opinión del Colegio Médico ni la de la Sociedad de Infectología, más allá de los nulos aportes que estos hacen a nuestra causa gremial en el HUAP. Quedamos como inexactos ignorantes al denunciar sin publicar las tasas de infección. Del Colegio Médico hubiera esperado el APOYO GREMIAL, no la crítica académica. La declaración del Colegio Médico es blanda y tibia y no va a los temas relevantes gremiales que debiera representar y que esperaba escuchar. Creo que el Col. Médico está desinformado en profundidad del tema gremial o lo oculta. Es deber de los representantes del Capítulo Médico del HUAP informar adecuadamente y dirigir este tipo de declaraciones. ¿Dónde están los capitulares del colegio médico que se constituyeron trabajando al respecto?¿Por qué no ha sacado una declaración pública el capítulo médico del HUAP? Tenemos las tasas de notificación mensual del Clostridium desde Julio 2011 a la fecha y la convicción que esto es un brote, habría que informarlas públicamente a los medios para que las comparen con las tasas previas reportadas al ministerio para demostrarlo. Si se pide evidencia, pues publiquémosla en un comunicado escrito complementario a nuestra declaración (la del 18 de Abril) ANTES de que cualquier sociedad "intervenga" en un plazo no definido, enfríe, confunda este tema y nos deje como incapaces e ignorantes de poder definir públicamente lo que es o no un brote epidémico, además de la falta de respeto que significaría a los médicos que lo denunciamos y que trabajamos en nuestro hospital. Dr. R. Varas A.

No hay comentarios: